Tenemos que comenzar una cuenta regresiva para irnos alejando paulatinamente de las redes sociales, cada vez que interactuamos menos con las redes sociales nos relacionamos más en forma presencial con los demás. Al utilizar tanto las distintas redes sociales nos estamos alejando del prójimo, con la supuesta idea que tenemos más conexión con el otro.
Las redes sociales conectan con más personas pero a su vez nos desconectan con una parte nuestra realidad cotidiana y la de los demás.
Pero una cosa es decirlo y otra cosa es hacerlo; porque las actividades en las redes sociales nos generan por momentos entretenimiento, charlamos con personas lejanas, o no tanto, aprendemos, intercambiamos cultura. Pero hay una cosa que también perdemos...¡¡¡Mucho de nuestro tiempo de vida!!!, tiempo con el cual podríamos estar generando otro tipo de actividad, mejorando nuestra calidad de vida, produciendo, creando, estudiando algo útil para nuestras vidas, disfrutando del tiempo libre.
Realmente no lo estamos haciendo con la suficiencia que sería importante realizarlo, para triunfar en la vida.
¿Por dónde empezar?
Vamos a comenzar por elegir una de las redes sociales que menos interés nos genera y vamos a cerrar la cuenta allí, luego iremos anotando el tiempo que le habíamos dedicado a esa red social en qué lo estamos utilizando para que favorezca nuestra calidad de vida y nos brinde una más atención personalizada al presente que estamos viviendo.
Luego como seguramente llegaremos a una conclusión positiva vamos a ir por otro perfil de la red social, esta vez vamos a alejarnos de la red social que utilizamos medianamente y que no nos es tan útil para las cuestiones laborales o de estudio, sino que simplemente nos entretenía, ponía en contacto con personas que desconocemos personalmente pero que nos parecían interesantes.
Cuando cerremos esta nueva red social en la cual estábamos conectados un poco más; seguramente intentaremos cada tanto volver a abrir la cuenta, a esto tenemos que resistirnos con buena voluntad, y continuar empleando el tiempo libre con sabiduría y en búsqueda de un mejor resultado en los logros personales, que seguramente comenzarán a llegar y nos sorprenderán gratamente, en ese momento nos daremos cuenta de cuánto tiempo desperdiciamos en nuestra vida en cosas inútiles o demasiado tontas para nuestra evolución personal.
El autor del articulo es Consejero y escritor
Gracias por tu clik en anuncio y compartir esta nota